Saltar al contenido

Examen Simulador de Química Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN 2024 Nivel Superior

Examen Simulacro de Química Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN 2024
Bienvenido al EXAMEN SIMULADOR de Química Área de Ciencias Sociales y Administrativas 2024 del IPN, que incluyen los temas de la materia de Química Área de Ciencias Sociales y Administrativas, despues te recomendamos contestar el Examen Simulacro IPN donde se incluyen todas las materias.

Índice de Contenido

Carreras IPN de Ciencias Sociales y Administrativas

Si pretendes estudiar cualquiera de las siguientes carreras dentro del politécnico te recomendamos contestar este examen simulacro de la materia de Química ya que tiene las preguntas que se incluyen en el examen oficial de admisión de nivel superior del IPN.

Este examen simulador incluye reactivos de la materia de Química que son incluidos para entrar a estudiar cualquiera de las siguientes carreras dentro del INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL y que se encuentra en el Área de Ciencias Sociales y Administrativas como:

  • Contador Público
  • Licenciatura en Administración Industrial
  • Licenciatura en Administración y Desarrollo Empresarial
  • Licenciatura en Archivonomía
  • Licenciatura en Biblioteconomía
  • Licenciatura en Economía
  • Licenciatura en Negocios Digitales
  • Licenciatura en Negocios Internacionales
  • Licenciatura en Relaciones Comerciales
  • Licenciatura en Turismo
  • Licenciatura en Turismo Sustentable

Temario Incluido en el Examen Simulador de Química Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN 2024

Temario incluido en el Examen de Química Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN 2024 nivel Superior
Temario incluido en el Examen de Química Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN 2024 nivel Superior

Aquí sabrás todos los temas de la materia de Química Área de Ciencias Sociales y Administrativas que se incluyen en el examen para el ingreso a nivel superior del IPN 2024, te recomendamos estudiarlos con detenimiento, recuerda que el conocimiento lo obtendrás solo leyendo documentándote y visualizando cada uno de los temas.

MATERIA Y ENERGÍA

  • Estados de agregación y cambios de estados
  • Elementos y compuestos. Mezclas homogéneas y heterogéneas
  • Métodos de separación de mezclas
  • Ley de la conservación masa
  • Ley de conservación de energía

ESTRUCTURA ATÓMICA

  • Modelos atómicos
  • Partículas fundamentales del átomo
  • Número atómico, número de masa, masa atómica e isótopos
  • Distribución electrónica y números cuánticos

ELEMENTOS Y LA TABLA PERIÓDICA

  • Configuración electrónica
  • Características de la tabla periódica: periodos, grupos, familias y bloques
  • Tipos de elementos y propiedades: metales y no metales
  • Propiedades periódicas: electronegatividad, actividad química, valencia y número de oxidación

ENLACE QUÍMICO

  • Conceptos de enlace químico, molécula y regla del octeto (estructuras de Lewis)
  • Tipos de enlace químico: metálico, iónico o electrovalente, covalente polar, covalente no polar, covalente coordinado o dativo
  • Tipos de fórmulas
  • Determinación de tipo de enlace por diferencia de electronegatividad
  • Propiedades de las sustancias en función del tipo de enlace

NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA

  • Número de oxidación de los elementos en compuestos inorgánicos
  • Funciones químicas inorgánicas y nomenclatura IUPAC

REACCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS

  • Reacción y ecuación química (simbología y signos auxiliares)
  • Tipos de reacciones químicas inorgánicas

REACCIONES QUÍMICAS

  • Diferencia entre reacción y ecuación química (retomar la Ley de la conservación de la masa)
  • Reacciones de síntesis, descomposición, combustión, sustitución simple y doble sustitución
  • Balanceo de ecuaciones por los métodos de tanteo y óxido-reducción

ESTEQUIOMETRÍA

  • Unidades físicas y químicas de masa (Mol). Relaciones estequiométricas
  • Reactivo limitante y en exceso
  • Rendimiento porcentual

ESTRUCTURA Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

  • Diferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicos
  • Hibridaciones del carbono y enlaces moleculares (enlace sigma y pi)
  • Tipos de fórmulas de compuestos orgánicos
  • Tipos de carbonos: primario, secundario, terciario y cuaternario
  • Estructura y nomenclatura de hidrocarburos

REACCIONES QUÍMICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

  • Nomenclatura e isomería de compuestos derivados del benceno
  • Reacciones de hidrocarburos aromáticos

DISOLUCIONES

  • Concepto de solución (disolución), soluto y solvente (disolvente)
  • Clasificación de las disoluciones: empíricas y valoradas

ÁCIDOS Y BASES

  • Concepto y escala de pH, pOH y pKw.
  • Concepto de ácido-base fuerte y débil.

Frase Celebre:

No debemos confiar en nada mas que en los hechos

ANTOINE LAURENT DE LAVOISIER (1743-1794)

 

Consejos para Responder el Examen Simulador de Química Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN 2024

Consejos para Responder el Examen Simulador de Química Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN nivel Superior
Consejos para Responder el Examen Simulador de Química Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN nivel Superior

Para que empieces a responder este Examen Simulacro de Química Área de Ciencias Sociales y Administrativas del IPN te recomendamos seguir los siguientes puntos al pie de la letra para que le saques el mayor provecho a esta información, siempre considera simular que este es tu examen original, de esta manera podrás mitigar los nervios y estrés que nos da al contestar un examen.

  • Tener hojas blancas para los ejercicios.
  • Contar con Lápiz, Goma y Sacapuntas.
  • Tener tiempo disp0nible para responder 35 reactivos.
  • Estar en un lugar sin distracciones ni ruidos.

Sabemos que todos en algún momento al presentar un examen nos ponemos nerviosos o temerosos de dudar si lo aprobaremos o no, antes que nada queremos decir que no pienses en los resultados, concéntrate en cada pregunta que vas a contestar.

Sugerencias para Contestar sin Nervios el Examen de Química Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN nivel Superior
Sugerencias para Contestar sin Nervios el Examen de Química Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN nivel Superior

Queremos brindarte estos consejos que te serán muy útiles para que respondas lo mejor posible cada una de las preguntas que vienen en el examen, síguelas al pie de la letra y te darás cuenta que te resultara mas fácil responder todas los reactivos.

Examen Simulador de Química Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN 2024

Examen Simulacro de Química Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN nivel Superior
Examen Simulacro de Química Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN nivel Superior

En muchos sitios este tipo de exámenes simulacro tienen un costo, sin embargo nosotros nos hemos dado a la tarea de extraer todas las preguntas que se pueden incluir en el EXAMEN DE ADMISIÓN DEL IPN 2024 PARA INGRESAR A NIVEL SUPERIOR y podrás conocerlas totalmente GRATIS.

Todos los reactivos te incluyen la justificación o explicación de la respuesta correcta, por lo tanto te servirá de estudio para que te prepares en la materia de Química Área de Ciencias Sociales y Administrativas.

Esperamos que con este Examen Simulador de Química Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN 2024 refuerces todos tus conocimientos en esta asignatura.

Todos los temas que el INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL IPN incluye en el examen original los conocerás en este Examen Simulador de Química Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN al cual tendrás acceso totalmente gratis.

Contestar el Examen Simulador de Química Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN 2024

Respuestas Examen Simulacro de Química Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN nivel Superior
Respuestas Examen Simulacro de Química Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN nivel Superior

Empieza a responder el Examen Simulador de Química Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN GRATIS, considera el tiempo que tienes permitido de esta forma lograras adecuarte al tiempo que te darán en el Examen cuando vayas a presentarlo, en el momento que respondas se te indicara si la respuesta seleccionada es correcta con una palomita ✅ y si es incorrecta te la marcara con una equis ❌.

En algunas preguntas cuando la respuesta sea correcta se te brindara una breve justificación del por que esta bien la respuesta seleccionada, analiza la explicación y adquiere el conocimiento correcto que se tomo en cuenta.

Empezar a Contestar Examen Simulador de Química Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN 2024 Nivel Superior

0%
2 votos, 5 media
15

Conocer Preguntas de Examen Simulacro de IPN nivel Superior

Este examen contiene 35 preguntas de esta materia las cuales algunas son seleccionadas para ser incluidas en el examen original de admisión a Nivel Superior.

Al iniciar el Examen contaras con 45 min de tiempo para contestar, te sugerimos que lo inicies cuando estés preparado.

Se ha Agotado el Tiempo para Responder el Examen.


EXÁMENES SIMULACIÓN IPN ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

Examen Simulacro de Química

Prepárate para iniciar a contestar el examen, después de dar clic en EMPEZAR se activara la cuenta regresiva del tiempo con el que cuentas para responderlo, el mismo sistema te indicara al instante si tu respuesta fue incorrecta o correcta, en algunas preguntas que son correctas te brindara una breve explicación del por que tú respuesta esta bien, antes de pasar a la siguiente pregunta lee esta justificación para que refuerces tus conocimientos.

INGRESA TUS DATOS PARA VER EL RESULTADO, TÁMBIEN TE LO ENVIAREMOS A TU EMAIL.

1 / 35

Categoría: IPN - Ciencias Sociales y Administrativas - Química

Relacionar el tipo de mezcla con sus ejemplos

2 / 35

Categoría: IPN - Ciencias Sociales y Administrativas - Química

¿Qué sufijo indica cuando un metal tiene dos números de oxidación y forma un compuesto al combinarse con el menor de ellos?

3 / 35

Categoría: IPN - Ciencias Sociales y Administrativas - Química

Identificar el número de oxidación del hidrógeno en el siguiente compuesto MgH2

4 / 35

Categoría: IPN - Ciencias Sociales y Administrativas - Química

Los ______ se obtienen a partir de la combinación de un no metal con el oxígeno.

5 / 35

Categoría: IPN - Ciencias Sociales y Administrativas - Química

Los ______ son átomos de un mismo elemento que tiene el mismo número atómico, pero difieren en sus números de masa.

6 / 35

Categoría: IPN - Ciencias Sociales y Administrativas - Química

Seleccionar el tipo de reacción química que representa la siguiente ecuación:

7 / 35

Categoría: IPN - Ciencias Sociales y Administrativas - Química

El enlace ______ se produce por la acción de iones con cargas ______, por lo que se dice que un ion cede y el otro acepta electrones.

8 / 35

Categoría: IPN - Ciencias Sociales y Administrativas - Química

¿Qué nombre reciben los iones con carga positiva?

9 / 35

Categoría: IPN - Ciencias Sociales y Administrativas - Química

La polaridad de un enlace es directamente proporcional a la ______ de los átomos que se enlazan.

10 / 35

Categoría: IPN - Ciencias Sociales y Administrativas - Química

El sodio es un metal alcalino que al reaccionar con el agua forma ______ y desprende hidrógeno.

11 / 35

Categoría: IPN - Ciencias Sociales y Administrativas - Química

La suma de los números de oxidación de un compuesto es igual a ___ ya que los compuestos son neutros.

12 / 35

Categoría: IPN - Ciencias Sociales y Administrativas - Química

Relacionar el grupo funcional con su modelo de reacción.

13 / 35

Categoría: IPN - Ciencias Sociales y Administrativas - Química

Seleccionar la característica que deben tener las sustancias al utilizar el método de separación por filtración.

14 / 35

Categoría: IPN - Ciencias Sociales y Administrativas - Química

Determinar el número de neutrones del isótopo de un átomo de rubidio con número de masa de 86 y número atómico de 37.

15 / 35

Categoría: IPN - Ciencias Sociales y Administrativas - Química

La hibridación se forma por la combinación de un orbital ______ con tres orbitales ______ y forma un ángulo de ___ grados.

16 / 35

Categoría: IPN - Ciencias Sociales y Administrativas - Química

Calcular el porcentaje de una disolución de sulfato de cobre que contiene 25 gramos de soluto en 300 gramos de disolución.

17 / 35

Categoría: IPN - Ciencias Sociales y Administrativas - Química

Seleccionar la propiedad que implica la facilidad para que dos sustancias líquidas formen una mezcla homogénea.

18 / 35

Categoría: IPN - Ciencias Sociales y Administrativas - Química

Seleccionar los compuestos químicos de las siguientes opciones.

19 / 35

Categoría: IPN - Ciencias Sociales y Administrativas - Química

El modelo atómico de ______ está formado por un núcleo, donde se concentra la masa, y los electrones se encuentran girando alrededor del núcleo en los niveles de energía.

20 / 35

Categoría: IPN - Ciencias Sociales y Administrativas - Química

Las mezclas ______ de líquidos se conocen con el nombre de ______ y están constituidas por un soluto y un disolvente.

21 / 35

Categoría: IPN - Ciencias Sociales y Administrativas - Química

El átomo al ceder ______ se transforma en ion ______, también llamado catión.

22 / 35

Categoría: IPN - Ciencias Sociales y Administrativas - Química

El número de oxidación de ___ y la familia ___ de los halógenos se presenta al formar compuestos binarios.

23 / 35

Categoría: IPN - Ciencias Sociales y Administrativas - Química

En el , ¿cuál es el ion que caracteriza al compuesto?

24 / 35

Categoría: IPN - Ciencias Sociales y Administrativas - Química

El elemento que tiene la distribución electrónica se localiza en el grupo _____ de la tabla periódica.

25 / 35

Categoría: IPN - Ciencias Sociales y Administrativas - Química

Identificar el nombre del siguiente hidrocarburo:

26 / 35

Categoría: IPN - Ciencias Sociales y Administrativas - Química

Identificar el nombre del siguiente hidrocarburo:

27 / 35

Categoría: IPN - Ciencias Sociales y Administrativas - Química

Identificar la estructura química que corresponde al 3-nonino.

28 / 35

Categoría: IPN - Ciencias Sociales y Administrativas - Química

Relacionar las propiedades de la materia con algunas de sus características.

29 / 35

Categoría: IPN - Ciencias Sociales y Administrativas - Química

Seleccionar la pareja de elementos químicos formados por un halógeno y un metal alcalino.

30 / 35

Categoría: IPN - Ciencias Sociales y Administrativas - Química

Ordenar los siguientes elementos de manera ascendente de acuerdo con su radio atómico:

  1. Neón
  2. Sodio
  3. Cesio
  4. Magnesio

31 / 35

Categoría: IPN - Ciencias Sociales y Administrativas - Química

Determinar los valores de los coeficientes w, x, y, z en la ecuación química al balancear por el método de tanteo:

32 / 35

Categoría: IPN - Ciencias Sociales y Administrativas - Química

Clasificar el tipo solución Buffer con un pH de 7.

33 / 35

Categoría: IPN - Ciencias Sociales y Administrativas - Química

Los ______ son sustancias que modifican la velocidad de una reacción y no intervienen en la formación de los productos:

34 / 35

Categoría: IPN - Ciencias Sociales y Administrativas - Química

Identificar las unidades de la concentración molar.

35 / 35

Categoría: IPN - Ciencias Sociales y Administrativas - Química

Identificar la función química que representa un éter.

Your score is

La puntuación media es 58%

Comparte tus resultados con tus amigos y compara quien ha obtenido un mejor Resultado.

LinkedIn Facebook Twitter VKontakte
0%

Que te pareció este Examen

 

[optin-monster slug=»b4x0ghcbylmc1axnzvjr» followrules=»true»]

Exámenes Simulacro por Materia de Conocimientos Generales

Para que sigas preparándote te recomendamos que ahora respondas los siguientes Exámenes de simulación de las demás asignaturas de CONCOMIMIENTOS GENERALES que se incluyen también en el Examen para entrar a estudiar al Instituto Politécnico Nacional Nivel Licenciatura 2024.

Recuerda que sin importar la carrera que desees estudiar el IPN te solicita tener los conocimientos también de las siguientes materias, por lo tanto, aprovecha a evaluarte contestando los siguientes exámenes simulación.

Exámenes Simulacro de Conocimientos Generales de Comunicación

Bien 😃 si ya contestaste los exámenes simulación de las asignaturas de conocimientos generales 👍 es hora a que también respondas los siguientes exámenes de Competencia Escrita y Competencia Lectora, ya que estas materias también son incluidas en el examen principal de admisión al IPN 2024. 😎

 

Exámenes Simulacro de Materias por Área de Estudio

Exámenes Simulacro IPN Nivel Superior 2024 para Carreras IyCFM

Los siguientes exámenes corresponden específicamente a las materias con los temas puntuales para las carreras del área 1 de Ingenierías y Ciencias Físico, Matemáticas.

Exámenes Simulacro IPN Nivel Superior 2024 para Carreras CMB

De igual manera, los siguientes exámenes corresponden específicamente a las materias con los temas puntuales para las carreras del área 2 de Ciencias Médico Biológicas.

Exámenes Simulacro IPN Nivel Superior 2024 para Carreras CSyA

Si eres aspirante para estudiar alguna carrera del área 3 de Ciencias Sociales y Administrativas, los siguientes exámenes corresponden específicamente a las materias de esta área.

Exámenes Simulacro Completos de 130 Reactivos como el Original

Responder Examen Simulador de Historia IPN nivel superior 2024
Responder Examen Simulador de Historia IPN nivel superior 2024

Después de que hayas contestado los Exámenes por Asignatura y ya te sientas más preparado, es tiempo que ahora te pongas a contestar el EXAMEN SIMULADOR IPN 2024 NIVEL SUPERIOR para que te autoevalúes y conozcas que resultado obtendrías si en este momento presentaras tu examen.

Ingresa al Examen según el Área al cual corresponda la carrera que deseas estudiar:

Examen Simulacro IPN 2024 Área 1 

Contestar Examen Simulacro IPN 2024
Presentar Examen Simulador IPN 2024

 

Examen Simulacro IPN 2024 Área 2 

Gratis Examen Simulación IPN 2024
Examenes de Simulación IPN 2024 Gratis

 

Examen Simulacro IPN 2024 Área 3

Gratis Examen Simulacro IPN 2024
Examenes Simulacion IPN 2024 Gratis

 

Te recomendamos visitar nuestra sección de Simuladores de Exámenes de Admisión donde podrás encontrar más Exámenes de otra Institución Educativas.

También te recomendamos visitar nuestra sección de Guías de Estudio donde PODRÁS DESCARGAR las Guías Oficiales de muchas instituciones educativas, todas las Guías de Estudio son GRATIS.

Información Oficial para Presentar Examen de Admisión al Instituto Politécnico Nacional Nivel Superior 2024

 

Exámenes Simulación de otras Instituciones GRATIS

Te Recomendamos visitar nuestra sección de Simuladores de Exámenes de Admisión Gratis, donde podrás conocer y aplicar otros exámenes simulacro gratis de otras Instituciones Educativas, Recuerda entre más preparado estés más probabilidades tendrás de ingresar a la escuela que desees estudiar.