Saltar al contenido

Examen Simulacro UNAM 2024 área 1 Ciencias Físico, Matemáticas y de Ingenierías

Examen Simulacro UNAM área 1 Ciencias Físico Matemáticas y de Ingenierías

Contesta el examen simulacro UNAM 2024 área 1, diseñado especialmente con reactivos originales que se incluyen en la prueba oficial para entrar a la UNAM y estudiar una carrera del área CIENCIAS FÍSICO, MATEMÁTICAS Y DE LAS INGENIERÍAS DE LA UNAM.

Este examen simulación te será de gran ayuda para prepararte de manera efectiva para el examen de admisión y para familiarizarte con el tipo de preguntas que podrías encontrar en el día de la prueba.

Con este examen simulacro UNAM 2024 área 1, podrás evaluar tus conocimientos, identificar tus fortalezas y áreas de oportunidad, y así enfocar mejor tu estudio para lograr el resultado que deseas en el examen. No te pierdas esta oportunidad de mejorar tu preparación y aumentar tus posibilidades de ingresar a la UNAM y totalmente ¡GRATIS!

Índice de Contenido

Ventajas de contestar este Examen Simulacro de la UNAM área 1

Examen Simulación UNAM 2024 Área 1
Examen Simulación UNAM 2024 Área 1

Si estás planeando presentarte a la convocatoria de ingreso a la UNAM, es importante que te prepares de la mejor manera posible. Una excelente opción es utilizar un examen simulacro de la UNAM para familiarizarte con el formato y tipo de preguntas que puedes esperar en el examen real.

La ventaja de emplear un examen simulacro es que te permite practicar y afinar tus habilidades de resolución de problemas y gestión del tiempo. Además, te da la oportunidad de identificar tus debilidades y fortalezas, para que puedas concentrarte en mejorar en las áreas que necesitas.

Recuerda que el número de aciertos obtenidos en el examen de admisión es el factor principal que se toma en cuenta para seleccionar a los aspirantes. Por lo tanto, al practicar con un examen simulacro y mejorar tus habilidades, estarás aumentando tus posibilidades de obtener una calificación más alta y, en consecuencia, aumentando tus oportunidades de ingresar a la UNAM.

Para Que Carreras o Licenciaturas aplica este Examen Simulación UNAM 2024 área 1

Examen Simulacro UNAM área 1
Carreras del Área 1 Ciencias Físico, Matemáticas y de las Ingenierías

Este examen simulación que estás a punto de contestar te servirá y ayudara si estás interesado en estudiar dentro de la UNAM alguna de las siguientes carreras:

  • Actuaría
  • Arquitectura
  • Arquitectura de Paisaje
  • Ciencia de Datos
  • Ciencia de Materiales Sustentables
  • Ciencias de la Computación
  • Ciencias de la Tierra
  • Diseño Industrial
  • Física
  • Física Biomédica
  • Geociencias
  • Ingeniería Aeroespacial
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Minas y Metalurgia
  • Ingeniería Eléctrica Electrónica
  • Ingeniería en Computación
  • Ingeniería en Energías Renovables
  • Ingeniería en Sistemas Biomédicos
  • Ingeniería en Telecomunicaciones
  • Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica
  • Ingeniería Geofísica
  • Ingeniería Geológica
  • Ingeniería Geomática
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Mecánica Eléctrica
  • Ingeniería Mecatrónica
  • Ingeniería Petrolera
  • Ingeniería Química
  • Ingeniería Química Metalúrgica
  • Matemáticas
  • Matemáticas Aplicadas
  • Matemáticas Aplicadas y Computación
  • Matemáticas para el Desarrollo
  • Nanotecnología
  • Tecnología
  • Tecnologías para la Información en Ciencias
  • Urbanismo

Estructura del Examen Simulacro UNAM 2024 área 1

Prueba Simulación UNAM 2024 Área 1
Prueba Simulación UNAM 2024 Área 1

El examen simulador que contestaras esta diseñado con las mismas características del examen original, que incluye 120 preguntas, de las cuales están divididas de acuerdo a las asignaturas que solicita la UNAM para ingresar a sus aulas.

A continuación te presentamos la cantidad de preguntas por asignatura que se incluyen en la prueba para ingresar a estudiar en la UNAM area 1.

AsignaturaNúmero de Preguntas
Español18
Física16
Matemáticas26
Literatura10
Geografía10
Biología10
Química10
Historia Universal10
Historia de México10
Total120
Estas preguntas son de opción múltiple y contienen cuatro opciones de respuesta, de las cuales solo una es la correcta.

Cuáles son los temas de las materias que se incluyen en el Examen Simulacro UNAM 2024 área 1

Ahora te compartimos los temarios de cada una de las asignaturas para que conozcas cada uno de los temas que vienen dentro del examen por materia y de esta forma conozcas lo que tienes que estudiar.

EspañolVer Temario de la materia de Español – UNAM 2024

FísicaVer Temario de la materia de Física – UNAM 2024

MatemáticasVer Temario de la materia de Matemáticas – UNAM 2024

Literatura Ver Temario de la materia de Literatura – UNAM 2024

GeografíaVer Temario de la materia de Geografía – UNAM 2024

BiologíaVer Temario de la materia de Biología – UNAM 2024

QuímicaVer Temario de la materia de Química – UNAM 2024

Historia UniversalVer Temario de la materia de Historia Universal – UNAM 2024

Historia de MéxicoVer Temario de la materia de Historia de México – UNAM 2024

Consejos para Responder el Examen Simulacro Área 1 UNAM 2024

Consejos para Responder el Examen Simulador área 1 UNAM nivel Superior

Para que empieces a responder este Examen Simulacro para el Área 1 de la UNAM te recomendamos seguir los siguientes puntos al pie de la letra para que le saques el mayor provecho a esta información, siempre considera simular que este es tu examen original, de esta manera podrás mitigar los nervios y estrés que nos da al contestar un examen.

  • Tener hojas blancas para los ejercicios ( si se requiere) .
  • Contar con Lápiz, Goma y Sacapuntas.
  • Tener tiempo disponible para responder 120 reactivos.
  • Estar en un lugar sin distracciones ni ruidos.
  • Descargar Guía de Estudio UNAM 2024 en PDF GRATIS

Sabemos que todos en algún momento al presentar un examen nos ponemos nerviosos o temerosos y nos consume la preocupación de dudar si lo aprobaremos o no, te recomendamos encarecidamente a que respires muy hondo, retengas el aire y empieces expulsarlo muy lentamente, realízalo 5 veces; de esta manera podrás relajarte 😉

Examen de Simulación UNAM 2024 área 1 Físico Matemáticas y de Ingenierías
Sugerencias para Contestar sin Nervios el Examen Simulacro UNAM área 1

Queremos brindarte estos consejos que te serán muy útiles para que respondas lo mejor posible cada una de las preguntas que vienen en el examen, síguelas al pie de la letra y te darás cuenta de que te resultara más fácil responder todos los reactivos.

Contestar el Examen Simulador UNAM 2024 de Área 1 Ciencias Físico, Matemáticas y de Ingenierías

Respuestas Examen Simulador Área 1 UNAM nivel Superior
Respuestas Examen Simulador de Biología UNAM nivel Superior

Empieza a responder el Examen Simulador de Área 1 UNAM GRATIS, considera el tiempo que tienes permitido, de esta forma lograras adecuarte al tiempo que te darán en el Examen cuando vayas a presentarlo, en el momento que respondas se te indicara si la respuesta seleccionada es correcta con una palomita ✅ y si es incorrecta te la marcará con una equis ❌.

En algunas preguntas, cuando la respuesta sea correcta se te brindara una breve justificación del porqué está bien la respuesta seleccionada, analiza la explicación y adquiere el conocimiento correcto que se tomó en cuenta.

😃 ¡MUCHA SUERTE! 😃

VAMOS A DELANTE

👇 👍  EMPIEZA A CONTESTAR 👍 👇

0%
3 votos, 4.3 media
7

Este examen contiene 120 preguntas similares a las que se incluyen en el examen original que presentaras, las cuales algunas son seleccionadas para ser incluidas en el examen original de admisión a Nivel Superior.

Al iniciar el Examen contarás con 3 horas de tiempo para contestar, te sugerimos que lo inicies cuando estés preparado.

Si decides volver a contestarlo OBTENDRÁS OTRAS PREGUNTAS DIFERENTES, todos los reactivos están desarrollados de los Temas que preguntan en el Examen Oficial de Ingreso a la UNAM.

Se ha Agotado el Tiempo para Responder el Examen.


EXÁMENES SIMULACIÓN PARA EL INGRESO A LA UNAM NIVEL LICENCIATURA

Examen Simulacro UNAM Área 1 con Reactivos que se Incluyen en el Examen de Admisión

Prepárate para iniciar a contestar el examen, después de dar clic en EMPEZAR se activara la cuenta regresiva del tiempo con el que cuentas para responderlo, el mismo sistema te indicara al instante si tu respuesta fue incorrecta o correcta, en algunas preguntas que son correctas te brindará una breve explicación del porqué tu respuesta esta bien, antes de pasar a la siguiente pregunta lee esta justificación para que refuerces tus conocimientos.

Ingresa tus Datos para poder ver los Resultados al finalizar la Prueba, También te enviaremos los resultados a tu email, para que lleves un control de tus avances.

1 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

Calcula la operación (–9 + 2i) (–2 + 3i)

2 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Unidad productiva agrícola y ganadera de la Nueva España.

3 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

4 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

Clasifica las siguientes sustancias.

Composición
I. Elemento.
II. Compuesto.
III. Mezcla.

Sustancia
a. Nitrógeno.
b. Oxígeno.
c. Aire.
d. Agua.
e. Mármol.

5 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Es considerada una causa externa de la Independencia de la Nueva España.

6 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

En la estructura de la nota informativa, la última parte recibe el nombre de

7 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee la siguiente oración e identifica a qué elemento del predicado corresponde el elemento subrayado.

Juan pidió un permiso especial a su jefe.

8 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuál de los siguientes elementos químicos es fundamental para la constitución de los seres vivos?

9 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuáles fueron las consecuencias más importantes de la Revolución Francesa?

10 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

11 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Identifica qué función de la lengua ejemplifica el siguiente texto.

Y no quiero llantos. La muerte hay que mirarla cara a cara. ¡Silencio! ¡A callar he dicho! ¡Las lágrimas cuando estés sola! Nos hundiremos todas en un mar de luto.

12 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Una de las fuentes alternativas de energía más importantes es el Sol. La energía solar puede utilizarse para producir electricidad por medio de celdas fotovoltaicas en las cuales

13 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

14 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuáles son los países más poblados del continente americano?

15 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Grupo comprometido con los principios del federalismo durante la primera mitad del siglo XIX en México.

16 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Nietzsche y el individualismo rebelde.

Gonzalo Sobejano.

17 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuál de los siguientes detectores de radiactividad permite visualizar la trayectoria de las partículas?

18 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

Factoriza 5z2 + 9z – 2

19 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuáles son las características de la literatura Contemporánea?

20 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

21 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

22 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

De la siguiente lista, señala los autores mexicanos representativos de la Literatura Contemporánea.

I.    Manuel Gutiérrez Nájera.
II.   José Emilio Pacheco.
III.  Augusto Monterroso.
IV.  Gabriel García Márquez.
V.   Carlos Monsiváis.

23 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

24 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Un buzo se sumerge en el mar, conforme va descendiendo mide la presión que el agua ejerce sobre él y observa que la presión aumenta en cada medición. Esto significa que la presión hidrostática es una ________ de la profundidad.

25 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Son los principales recursos mineros que se requieren en la industria del acero.

26 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

27 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

28 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

29 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

30 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Porfirio Díaz llega a la presidencia de la república como consecuencia de la implementación del Plan de

31 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Selecciona dos causas que originaron el imperialismo.

I.   Producción en serie de productos manufacturados.
II.  Búsqueda de nuevos territorios para el comercio.
III. Crecimiento de nuevas formas de comunicación.
IV. Desarrollo de nuevos instrumentos de medición.

32 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

33 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

34 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

La sentencia

35 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

36 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Representa una causa importante del deterioro de la capa de ozono.

37 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

38 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

39 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

40 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Relaciona a los autores con sus modelos atómicos.

Autores
I.   Demócrito
II.  Dalton
III. Thomson

Modelos atómicos
a. Todos los átomos de un mismo elemento son idénticos entre sí y diferentes de los átomos de cualquier otro elemento, los átomos son vistos como esferas rígidas e indestructibles.
b. Todas las cosas están compuestas de partículas diminutas, invisibles e indestructibles.
c.  El modelo nuclear del átomo, según el cual, la carga positiva de un átomo y la mayoría de su masa están concentradas en una pequeña región central llamada núcleo.
d.  Modelo atómico, según el cual, los electrones negativos eran como pasas en un pudín de materia positiva.

41 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

42 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

En una prensa hidráulica, para calcular la fuerza necesaria para mover un émbolo, se requieren tres datos: la fuerza a mover en el otro émbolo y el área de los dos émbolos. ¿Cómo se le llama en Física a esta relación?

43 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Es la zona de mayor producción petrolera a nivel mundial.

44 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Los siguientes versos hacen referencia a

Este que ves, engaño colorido

Este que ves, engaño colorido,
que, del arte ostentando los primores,
con falsos silogismos de colores
es cauteloso engaño del sentido;

éste, en quien la lisonja ha pretendido
excusar de los años los horrores,
y venciendo del tiempo los rigores
triunfar de la vejez y del olvido…

Sor Juana Inés de la Cruz

45 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee el siguiente fragmento.

Tormento

Los amigos del caballero vieron asombrados el magnífico cuarto de baño que supo instalar aquel hombre extravagante venido de América, se pasmaron de aquella cocina monstruo que, como, además de guisar para un ejército, daba agua caliente para toda la casa; admiraron las anchas alcobas trasladadas de los recónditos cuchitriles a las luces y al aire directo de la calle; advirtieron que las salas de puro ornato no robaban la exposición de Mediodía a las habitaciones vivideras, y se asustaron de ver el gas en los pasillos, cocina, baño, billar y comedor.

 

Benito Pérez Galdós


El fragmento anterior es un ejemplo de corriente literaria conocida como

46 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

Selecciona la opción que describa la variación de los valores de energía de ionización en la tabla periódica.

47 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Relaciona el organelo con la función que le corresponde.

Organelo
I.   Lisosoma.
II.  Núcleo.
III. Aparato de Golgi.
IV. Nucléolo.
V.  Mitocondria.


Función
a. Control y regulación celular.
b. Síntesis y maduración de ARN.
c. Maduración y exportación de proteínas.
d. Oxidación total de la glucosa.
e. Digestión intracelular.

48 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

La doctrina económica ________ señalaba a las actividades agrícolas como fuente de la riqueza; la doctrina de ________ relacionaba la división del trabajo y la libre competencia con el crecimiento económico.

49 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Selecciona las palabras correctas para completar el siguiente enunciado.

El jinete del ________ se rompió el ________ cuando ________ a la fiera.

50 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

51 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

Realiza la siguiente operación (-5 – 7i) (5 + 7i)

52 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuántos gramos de cloruro de aluminio se pueden obtener a partir de 6.00 mol de cloruro de bario?

Al2(SO4)3 + 3BaCl2  3BaSO4 + 2AlCl3

53 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Propósito, organización textual y cabalidad son

54 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

De los siguientes enunciados con variantes ortográficas elige la opción que tiene la ortografía correcta.

55 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Aumentan muertes por resistencia a bacterias, alertan
Las infecciones son la segunda causa de muerte en el mundo y los microbios que las provocan han evolucionado «al punto que los fármacos con los que se solía contrarrestar se han vuelto ineficaces», explicó en una conferencia de prensa que se llevó a cabo en un hotel de la Ciudad de México.

La resistencia a los antibióticos mata a más de 700 mil al año a escala global. Pero de seguir esa tendencia en 2050 esa cifra se podría elevar a 10 millones, fallecerían más pacientes por esa causa que por cáncer y los costos por ello serían de más de 100 billones de dólares, aseveró en el evento organizado por la Sociedad Mexicana de Salud Pública (SMSP).

«No hay lugar en el mundo que se salve», sostuvo y «casi no nos quedan antibióticos». Medicamentos como la ampicilina o la cefalosporina van actuando menos ante bacterias que se vuelven más fuertes. Ante ese panorama, cada vez más los pacientes tendrán que ser hospitalizados, por ejemplo para el caso de infecciones urinarias.

Pero los hospitales no son lugares seguros. Es «inevitable» que en los nosocomios se contraigan otras infecciones que pueden poner en riesgo la vida de los pacientes, agregó Miguel Lombera González, presidente de la SMSP.

En suma, «los antibióticos están haciendo más mal que bien», insistió Eisenstein, pues además barren con bacterias que tenemos en el cuerpo y que son necesarias. Tenemos 10 veces más microbios que células, apuntó. Desarrollar un medicamento como esos tarda más de 10 años y puede llegar a costar más de 1.7 billones de dólares.

Tras lamentar que no haya organizaciones de la sociedad civil enfocadas en desincentivar el uso de antibióticos, indicó que es indispensable que los médicos realicen un buen y rápido diagnóstico para saber si el paciente lo necesita o no, mientras que la sociedad «no debe creer que lo mejor es que se los receten».

Juárez, B. (2016). La Jornada.

56 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Sistema de cultivo construido a base de una cama hecha de fibras vegetales y lodo para colocarla sobre el agua y en ella cultivar. 

57 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

La Historia en la actualidad es considerada como la ciencia que estudia

58 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

La revolución tecno–científica se originó por la

59 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Mientras Bernardo O’Higgins fue el principal libertador ________; José María Morelos fue unos de los libertadores de ________.

60 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Quién propuso que un elemento químico es una sustancia formada por un sólo tipo de átomos a los que consideraba indivisibles, invariables e indestructibles y que al combinarse en distintas proporciones forman lo que conocemos como moléculas?

61 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

62 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Para producir una onda electromagnética se requiere de

63 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

64 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Tragedia

65 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuál de los siguientes elementos químicos es fundamental para la constitución de los seres vivos?

66 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

67 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

68 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

La sentencia

69 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

70 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee el siguiente poema y señala el tipo de corriente literaria a la que pertenece.

Vuelta de paseo

Asesinado por el cielo,
entre las formas que van hacia la sierpe
y las formas que buscan el cristal,
dejaré crecer mis cabellos.

Con el árbol de muñones que no canta
y el niño con el blanco rostro de huevo.

Con los animalitos de cabeza rota
y el agua harapienta de los pies secos.

Con todo lo que tiene cansancio sordomudo
y mariposa ahogada en el tintero.

Tropezando con mi rostro distinto de cada día.
¡Asesinado por el cielo!

Federico García Lorca

71 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Acción que Porfirio Díaz llevó a cabo con la finalidad de preservar el poder absoluto de México por más de treinta años.

72 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Región natural que se caracteriza por su biodiversidad animal y vegetal, rica en número de especies pero representada por pocos individuos y por tener un clima Af.

73 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

74 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Es el organelo en el cual las células vegetales realizan la fotosíntesis.

75 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

La luz es un fenómeno ondulatorio. ¿Qué fenómeno puede comprobar esta idea?

76 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿A quién se atribuye el descubrimiento del elemento radiactivo Radio?

77 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige la opción que tiene tres mezclas homogéneas.

78 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

Determina el valor de x al resolver la ecuación –x + 22 + (x – x) = 32

79 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

La coherencia, la adecuación y la cohesión son

80 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

81 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Género literario al que pertenecen obras escritas generalmente en verso y que abordan hechos heroicos, legendarios y ficticios, reflejando los valores más trascendentes de la sociedad que los produce.

82 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

El régimen de Porfirio Díaz se caracterizó por

83 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Forma de gobierno que estableció la Constitución Mexicana de 1857.

84 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

La energía que se obtiene aprovechando el viento, se llama energía

85 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

86 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee con atención el siguiente fragmento e identifica el tipo de texto.

Paréceme, Sancho, que no hay refrán que no sea verdadero, porque todos son sentencias sacadas de la mesma experiencia, madre de las ciencias todas, especialmente aquel que dice: «Donde una puerta se cierra, otra se abre.»

Don Quijote de la Mancha en Miguel de Cervantes Saavedra.

87 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Ríos que favorecieron el desarrollo económico de Mesopotamia, actualmente Irak, y que desembocan en el Golfo Pérsico.

88 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Los microtúbulos y microfilamentos forman

89 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Los factores principales que dieron origen a la Revolución Industrial en Gran Bretaña fueron las

90 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

91 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

92 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Nos tomamos un café en París y una pizza en Génova. Vimos los aparadores de Hamburgo y entramos en una librería en Niza, donde mi prima pidió que le apartaran las obras completas de Ortega y Gasset y La Región Más Transparente. Cuando regresamos a nuestro cuarto sin los libros y sin un quinto, me di cuenta que yo no había sido justo y que a ese paso Estefanía se iba a quedar en la miseria, nadando en los millones de pesos que yo le debía. De modo que le prometía que al día siguiente iba yo a rematar mis cosas y ella a sentarse entre los postores.

93 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

De acuerdo al modelo atómico de Bohr, el átomo

94 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

Simplifica 4 (x + 2y) – 9 (2x – 7y) – 11

95 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

El invento que simboliza de manera determinante los avances logrados durante la Segunda Revolución Industrial, es

96 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

97 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige las grafías que completan correctamente el siguiente enunciado.

Una sorpresi_a som_ra a_rió el in_ernadero.

98 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

99 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Mi marido no pide disculpas
Frank Underwood es un congresista ambicioso que busca el ascenso en la Casa Blanca. Él y su esposa Claire tienen los papeles estelares, inscritos en el mapa de lo siniestro que tanto éxito ha tenido dentro del boom de programas seriados. El personaje de Claire ha sido cuestionado ante la duda de si es feminista o sólo la encarnación de la misoginia limitada al horizonte de ambición del congresista demócrata Frank Underwood. Su crueldad se puede observar desde el primer capítulo donde sostiene un diálogo con su esposo:

Francis: Estoy furioso.

Claire: ¿Y dónde está la furia? No la veo.

Francis: ¿Qué quieres que haga? ¿Qué grite? ¿Qué haga una escena?

Claire: Quiero más de lo que veo. Eres mejor que esto.

Francis: Lo siento, Claire.

Claire: No aceptaré eso.

Francis: ¿Qué cosa?

Claire: Las disculpas. Mi marido no se disculpa, ni siquiera conmigo.

A partir de este diálogo, el espectador puede darse idea del tipo de matrimonio de los Underwood. Se trata de la esposa de un político con una trayectoria profesional propia pero ligada a la del demócrata. La belleza y sensualidad de Claire no son sus únicas armas, pues es una mujer inteligente, manipuladora, elegante y encantadora, ambiciosa y leal. No permite que los problemas ordinarios, como la infidelidad, socaven su matrimonio, pero sí aprovecha los problemas afectivos de otros para generar intriga.

En la red de manipulación que ambos personajes entretejen, lo más interesante no son las víctimas que van dejando al lado del camino, sino cómo eliminan a quienes entorpecen su ascenso. Como los periodistas en la esfera de poder que son retratados como parásitos en torno a la actividad política. Por esta misma razón, son personajes cínicos, despreciables, pero útiles.

100 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

101 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Documento que reconoció la soberanía e independencia de la Nueva España y ofreció el trono a Fernando VII.

102 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige la opción que presenta una relación de antonimia semejante a la del siguiente ejemplo.

GANADOR – PERDEDOR

103 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuántos electrones se pueden ubicar en los orbitales spf, respectivamente?

104 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

La Historia es la ciencia que estudia y analiza el

105 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Un tubo horizontal se estrecha en una conducción pasando de un diámetro de 10 cm a otro de 5 cm. Un fluido circula por su interior desde el diámetro mayor al diámetro menor. ¿Qué sucede?

106 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige las grafías que completan correctamente el siguiente enunciado.

El tam_or _lanco en_ía sua_es sonidos.

107 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Un barco se encuentra parcialmente sumergido en agua, el empuje vertical que experimenta el cuerpo es igual al peso de la masa del volumen del fluido desalojado. Este fenómeno es descrito por el principio de

108 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

109 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Es una de las consecuencias del cambio climático global.

110 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

La Independencia de ________ y la ________ son dos antecedentes de los movimientos independentistas hispanoamericanos.

111 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuál de los siguientes ejemplos se refiere a un proceso catabólico?

112 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

En la región de luz visible del espectro electromagnético los colores de mayor y menor frecuencia, respectivamente, son

113 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Uno de los postulados de la Teoría Celular nos indica que todas las células

114 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuál de los siguientes ejemplos se asocia al postulado «la célula es la unidad estructural»?

115 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige la opción que presenta una relación de antonimia semejante a la del siguiente ejemplo.

APROVECHAR – DESPERDICIAR

116 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

La ________ estudia los factores biológicos del paisaje natural.

117 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Identifica la opción que ejemplifica la función referencial.

118 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

119 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige el párrafo que esté redactado de manera correcta.

120 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Una de las consecuencias de la sobreexplotación de los mantos freáticos es

Your score is

La puntuación media es 29%

Comparte tus resultados con tus amigos y compara quien ha obtenido un mejor Resultado.

LinkedIn Facebook Twitter VKontakte
0%

Que te pareció este Examen

Exámenes Simulacro por Área UNAM 2024

Si la carrera que pretendes estudiar se encuentra en alguna otra área de conocimiento, responde los siguientes Exámenes de simulación de las demás áreas de estudio.

Es importante que recuerdes que sin importar la carrera que desees estudiar la UNAM, te solicita tener los conocimientos también de las materias que te mencionamos anteriormente, por lo tanto, aprovecha y autoevalúate contestando primero examen simulación por materia.

Respuestas Examen Simulador de área 1 UNAM 2024

Examen Simulador para el Área 2 de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Ahora, si la carrera que deseas estudiar en la UNAM está dentro de esta área 2, contesta el siguiente examen simulador para que puedas conocer qué tantos conocimientos tienes y diagnosticar qué resultados obtendrías si hoy presentaras tu examen.

Examen contestado Examen Simulador área 1 UNAM 2024

Examen Simulador para el Área 3 de las Ciencias Sociales

También puedes contestar el siguiente examen simulador si la carrera que pretendes estudiar está en el área de las ciencias sociales, este examen también incluye todas las preguntas de los temas de estudio que debes conocer para responderlo.

Descargar Examen Simulador de área 1 UNAM 2024

Examen Área 4 de las Humanidades y de las Artes

Por el contrario, si la carrera que deseas estudiar pertenece a las Humanidades y de las Artes, también cuentas con la oportunidad de contestar este examen simulador para esta área de estudio y tener tu propio termómetro de conocimientos que te servirá para saber en qué materias o asignaturas debes de estudiar.

Te recomendamos visitar nuestra sección de Simuladores de Exámenes de Admisión donde podrás encontrar más Exámenes de otras Instituciones Educativas.

También te recomendamos visitar nuestra sección de Guías de Estudio donde PODRÁS DESCARGAR las Guías Oficiales de muchas instituciones educativas, todas las Guías de Estudio son GRATIS.

Información Oficial Admisión a Licenciatura en la UNAM