Saltar al contenido

Examen Simulacro UNAM 2024 área 3 Ciencias Sociales

Examen Simulacro UNAM área 3 Ciencias Sociales

Contesta el examen simulacro UNAM 2024 área 3, diseñado especialmente con reactivos originales que se incluyen en la prueba oficial para entrar a la UNAM y estudiar una carrera del área CIENCIAS SOCIALES.

Este examen simulación te será de gran ayuda para prepararte de manera efectiva para el examen de admisión y para familiarizarte con el tipo de preguntas que podrías encontrar en el día de la prueba.

Con este examen simulacro UNAM 2024 área 3, podrás evaluar tus conocimientos, identificar tus fortalezas y áreas de oportunidad, y así enfocar mejor tu estudio para lograr el resultado que deseas en el examen. No te pierdas esta oportunidad de mejorar tu preparación y aumentar tus posibilidades de ingresar a la UNAM y totalmente ¡GRATIS!

Índice de Contenido

Ventajas de contestar este Examen Simulacro de la UNAM área 3

Examen Simulación UNAM 2024 Área 3
Examen Simulación UNAM 2024 Área 3

Si estás planeando presentarte a la convocatoria de ingreso a la UNAM, es importante que te prepares de la mejor manera posible. Una excelente opción es utilizar un examen simulacro de la UNAM para familiarizarte con el formato y tipo de preguntas que puedes esperar en el examen real.

La ventaja de emplear un examen simulacro es que te permite practicar y afinar tus habilidades de resolución de problemas y gestión del tiempo. Además, te da la oportunidad de identificar tus debilidades y fortalezas, para que puedas concentrarte en mejorar en las áreas que necesitas.

Recuerda que el número de aciertos obtenidos en el examen de admisión es el factor principal que se toma en cuenta para seleccionar a los aspirantes. Por lo tanto, al practicar con un examen simulacro y mejorar tus habilidades, estarás aumentando tus posibilidades de obtener una calificación más alta y, en consecuencia, aumentando tus oportunidades de ingresar a la UNAM.

Para Que Carreras o Licenciaturas aplica este Examen Simulación UNAM 2024 área 3

Prueba Simulacro Examen UNAM 2024 área 3 de las Ciencias Sociales
Carreras del Área 3 Ciencias Sociales

Este examen simulación que estás a punto de contestar te servirá y ayudara si estás interesado en estudiar dentro de la UNAM alguna de las siguientes carreras:

  • Administración
  • Administración Agropecuaria
  • Antropología
  • Ciencias de la Comunicación
  • Ciencias Políticas y Administración Pública
  • Comunicación
  • Comunicación y Periodismo
  • Contaduría
  • Derecho
  • Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento
  • Desarrollo Territorial
  • Economía
  • Economía Industrial
  • Estudios Sociales y Gestión Local
  • Geografía
  • Geografía Aplicada
  • Informática
  • Negocios Internacionales
  • Planificación para el Desarrollo Agropecuario
  • Relaciones Internacionales
  • Sociología
  • Trabajo Social
  • Turismo y Desarrollo Sostenible

Estructura del Examen Simulacro UNAM 2024 área 3

Prueba Simulación UNAM 2024 Área 3
Prueba Simulación UNAM 2024 Área 3

El examen simulador que contestaras esta diseñado con las mismas características del examen original, que incluye 120 preguntas, de las cuales están divididas de acuerdo a las asignaturas que solicita la UNAM para ingresar a sus aulas.

A continuación te presentamos la cantidad de preguntas por asignatura que se incluyen en la prueba para ingresar a estudiar en la UNAM área 3.

AsignaturaNúmero de Preguntas
Español18
Física12
Matemáticas24
Literatura10
Geografía10
Biología13
Química13
Historia Universal10
Historia de México10
Total120
Estas preguntas son de opción múltiple y contienen cuatro opciones de respuesta, de las cuales solo una es la correcta.

Cuáles son los temas de las materias que se incluyen en el Examen Simulacro UNAM 2024 área 3 Ciencias Sociales

Ahora te compartimos los temarios de cada una de las asignaturas para que conozcas cada uno de los temas que vienen dentro del examen por materia y de esta forma conozcas lo que tienes que estudiar.

EspañolVer Temario de la materia de Español – UNAM 2024

FísicaVer Temario de la materia de Física – UNAM 2024

MatemáticasVer Temario de la materia de Matemáticas – UNAM 2024

Literatura Ver Temario de la materia de Literatura – UNAM 2024

GeografíaVer Temario de la materia de Geografía – UNAM 2024

BiologíaVer Temario de la materia de Biología – UNAM 2024

QuímicaVer Temario de la materia de Química – UNAM 2024

Historia UniversalVer Temario de la materia de Historia Universal – UNAM 2024

Historia de MéxicoVer Temario de la materia de Historia de México – UNAM 2024

Consejos para Responder el Examen Simulacro Área 3 UNAM 2024

Consejos para Responder el Examen Simulador área 3 UNAM nivel Superior

Para que empieces a responder este Examen Simulacro para el Área 3 de la UNAM te recomendamos seguir los siguientes puntos al pie de la letra para que le saques el mayor provecho a esta información, siempre considera simular que este es tu examen original, de esta manera podrás mitigar los nervios y estrés que nos da al contestar un examen.

Sabemos que todos en algún momento al presentar un examen nos ponemos nerviosos o temerosos y nos consume la preocupación de dudar si lo aprobaremos o no, te recomendamos encarecidamente a que respires muy hondo, retengas el aire y empieces expulsarlo muy lentamente, realízalo 5 veces; de esta manera podrás relajarte 😉

Examen de Simulación UNAM 2024 área 3 de las Ciencias Sociales
Sugerencias para Contestar sin Nervios el Examen Simulacro UNAM área 3

Queremos brindarte estos consejos que te serán muy útiles para que respondas lo mejor posible cada una de las preguntas que vienen en el examen, síguelas al pie de la letra y te darás cuenta de que te resultara más fácil responder todos los reactivos.

Contestar el Examen Simulador UNAM 2024 de Área 3 Ciencias Sociales

Respuestas Examen Simulador Área 3 UNAM nivel Superior
Respuestas Examen Simulador de Área 3 UNAM nivel Superior

Empieza a responder el Examen Simulador de Área 3 UNAM GRATIS, considera el tiempo que tienes permitido, de esta forma lograras adecuarte al tiempo que te darán en el Examen cuando vayas a presentarlo, en el momento que respondas se te indicara si la respuesta seleccionada es correcta con una palomita ✅ y si es incorrecta te la marcará con una equis ❌.

En algunas preguntas, cuando la respuesta sea correcta se te brindara una breve justificación del porqué está bien la respuesta seleccionada, analiza la explicación y adquiere el conocimiento correcto que se tomó en cuenta.

😃 ¡MUCHA SUERTE! 😃

VAMOS A DELANTE

👇 👍  EMPIEZA A CONTESTAR 👍 👇

0%
4 votos, 4.8 media
17

Este examen contiene 120 preguntas similares a las que se incluyen en el examen original que presentaras, las cuales algunas son seleccionadas para ser incluidas en el examen original de admisión a Nivel Superior.

Al iniciar el Examen contarás con 3 horas de tiempo para contestar, te sugerimos que lo inicies cuando estés preparado.

Si decides volver a contestarlo OBTENDRÁS OTRAS PREGUNTAS DIFERENTES, todos los reactivos están desarrollados de los Temas que preguntan en el Examen Oficial de Ingreso a la UNAM.

Se ha Agotado el Tiempo para Responder el Examen.


EXÁMENES SIMULACIÓN PARA EL INGRESO A LA UNAM NIVEL LICENCIATURA

Examen Simulacro UNAM Área 3 con Reactivos que se Incluyen en el Examen de Admisión

Prepárate para iniciar a contestar el examen, después de dar clic en EMPEZAR se activara la cuenta regresiva del tiempo con el que cuentas para responderlo, el mismo sistema te indicara al instante si tu respuesta fue incorrecta o correcta, en algunas preguntas que son correctas te brindará una breve explicación del porqué tu respuesta esta bien, antes de pasar a la siguiente pregunta lee esta justificación para que refuerces tus conocimientos.

Ingresa tus Datos para poder ver los Resultados al finalizar la Prueba, También te enviaremos los resultados a tu email, para que lleves un control de tus avances.

1 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Al conjunto de características estéticas que los escritores adoptan, bajo ciertas condiciones histórico–sociales de un determinado periodo literario, se le denomina

2 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Señala las causas principales del estallido de la Independencia de las Trece Colonias.

3 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuáles de las siguientes aseveraciones acerca de la lluvia ácida y la inversión térmica son verdaderas?

I.   Un gramo de metano produce 25 veces más efecto invernadero que un gramo de dióxido de carbono.
II.  La lluvia ácida tiene un pH menor que 5.6.
III. La lluvia ácida se debe principalmente a los óxidos de azufre que emiten las plantas termoeléctricas y fundidoras.
IV. El dióxido de carbono es un gas que contribuye al efecto invernadero y destruye la capa de ozono.
V.  La lluvia ácida tiene un pH mayor que 7.5.

4 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuál es la oración Subordinada Adverbial de Complemento Circunstancial de tiempo?

Quien llegó al anochecer, tu hermano menor, dejó escapar a los perros cuando abría el portón.

5 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Características observables de un individuo respecto a un atributo heredado.

6 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Dos condensadores de capacitancia 3 F y 6 F se conectan en serie. ¿Cuál es su capacitancia equivalente?

7 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Mientras Bernardo O’Higgins fue el principal libertador ________; José María Morelos fue unos de los libertadores de ________.

8 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Una característica exclusiva de la mitosis es

9 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

A partir de la cruza de moscas de línea pura con alas largas y cortas, se obtuvo la primera generación (F1) con alas largas. Al cruzar moscas de la generación F1 se recobraron 75 moscas con alas largas y 25 con alas cortas.

¿Cuántas moscas con alas largas se observarán si se recuperan 160 moscas de la cruza de moscas de la generación F1, por moscas con alas cortas?

10 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

En México, el río ________ nace en el Estado de México, recorre el Altiplano Meridional, llega al lago ________ y desemboca en Nayarit con el nombre de ________.

11 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee el siguiente texto.

Soneto XXIII

En tanto que de rosa y azucena,
se muestra el color en vuestro gesto,
y que vuestro mirar ardiente, honesto,
con clara luz la tempestad serena;

y en tanto que el cabello, que en la vena,
del oro se escogió con vuelo presto,
por el hermoso cuello blanco, enhiesto,
el viento mueve, esparce y desordena:

coged de vuestra alegre primavera
el dulce fruto antes que el tiempo airado
cubra de nieve la hermosa cumbre.

Marchitará la rosa el viento helado,
todo lo mudará la edad la edad ligera,
por no hacer mudanza en su costumbre.

Garcilaso de la Vega


En el poema anterior, Garcilaso quiso decir que

12 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

13 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

El pistón pequeño de una prensa hidráulica tiene un diámetro de 1 cm y está sometido a una fuerza de 10 N. ¿Cuánto debe valer el diámetro del pistón grande para que la fuerza que produzca sea de 10,000 N?

14 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

15 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee con cuidado el siguiente fragmento e identifica el tipo de texto.

Era una voz inesperada, persuasiva y silbante, con modulaciones de fría ternura, casi de dolida reprobación, una voz sin rostro emanada de la sombra y suspendida en ella como la brasa del cigarro, indeterminada y precisa como las facciones que la llama del encendedor no llegó a alumbrar, y se parecía muy poco a la que yo escuché la tarde antes en el almacén, cuando estaba oculto tras la cortina y él le hablaba a la muchacha.

Beltenebros en Antonio Muñoz Molina.

16 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

17 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Actividad económica que consume el mayor porcentaje de agua disponible en el mundo.

18 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Relaciona a cada país con el libertador que luchó por su independencia.

Países
I.   Argentina.
II.  Chile.
III. Venezuela.
IV. Colombia.
V.  México.

Libertadores
a. José de San Martín.
b. Bernardo O’Higgins.
c. Francisco Miranda.
d. Simón Bolívar.
e. Miguel Hidalgo y Costilla.

19 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

20 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee el siguiente poema y señala el tipo de rima que predomina.

Milagro XI: El labrador avaro

Era en una tierra un hombre labrador,
que usaba el arado más que otra labor:
más usaba la tierra que non al criador,
era de muchas guisas hombre revolvedor.

En Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo.

21 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Sistema fluvial que comunica a Europa occidental con Europa oriental.

22 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

Determina las coordenadas del punto medio del segmento de recta cuyos puntos extremos son A (7, 12) y B (21, –4).

23 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

24 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

25 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

26 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee la oración y relaciona sus partes con el elemento al que corresponden.

Las tenues luces nocturnas iluminan suavemente las mojadas calles para los solitarios transeúntes.

Fragmento
I.   Las tenues luces nocturnas
II.  suavemente
III. las mojadas calles
IV. para los solitarios transeúntes.

Elemento de la oración
a. Complemento circunstancial
b. Objeto directo
c. Objeto indirecto
d. Sujeto

27 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Qué implica el caso siguiente?

El daltonismo y la hemofilia son producidas por genes localizados en el cromosoma X. Una mujer con visión normal de los colores, con coagulación también normal y cuyo padre es daltónico y hemofílico tiene un hijo daltónico.

28 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Sistema montañoso del continente Americano que corre paralelo a la costa del Atlántico.

29 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuál es la estructura geométrica que representa los enlaces del átomo de carbono en el metano (CH4)?

30 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Fueron factores que posibilitaron la aparición de grandes imperios coloniales a partir de la segunda mitad del siglo XIX.

I.    El descubrimiento de nuevos materiales.
II.   Los avances de la tecnología.
III.  La ambición de los capitalistas.
IV.  La invención del automóvil.
V.   El desarrollo industrial europeo.
VI.  El descubrimiento de rutas marítimas.
VII. La utilización del aeroplano.

31 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

La componente perpendicular del campo magnético externo a través de una bobina de 10 espiras y un radio de 5 cm cambia de 0 a 20 T en 3 segundos; la resistencia de la bobina es 2 por lo que la corriente inducida vale −0.26 A. Si la componente perpendicular del campo magnético externo cambia de 0 a 40 T en 3 segundos, el nuevo valor de la corriente inducida será

32 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

33 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

De las siguientes opciones elige la que contenga las palabras con la ortografía correcta.

34 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuál de los siguientes hechos completa el esquema relacionado con el gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada?

35 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Son los tres países más poblados del mundo.

36 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige la opción con la ortografía correcta para completar el enunciado.

Se le ________ un ________ y ________ se lo lleva un ________.

37 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿A qué principio de la Física corresponde el siguiente enunciado?

En un recipiente de paredes rígidas, hay un líquido en reposo e incompresible; la presión sobre tal fluido se trasmite con igual intensidad en todas direcciones.

38 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Ordena cronológicamente los acontecimientos de la Independencia de la Nueva España.

I.   Firma de los Tratados de Córdoba.
II.  Abolición de la esclavitud.
III. Surgimiento de guerrillas.
IV. Promulgación de los Sentimientos de la Nación.

39 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

Los animales almacenan la energía en forma de lípidos, porque

40 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Tratado convenido entre Estados Unidos de América y el gobierno de Benito Juárez con el propósito de garantizar el apoyo económico y militar de aquel país, durante el conflicto armado.

41 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee el siguiente fragmento y, posteriormente, identifica la oración principal.

Amelia Earhart ocupa un lugar destacado en la historia de la aviación, un mundo tradicionalmente asociado a los hombres: los hermanos Wright, Juan de la Cierva, Charles Lindbergh, Howard Hughes… Amelia vivió su primera experiencia de vuelo el 28 de diciembre de 1920, una ascensión de diez minutos en Long Beach (California) con el piloto Frank Hawks. «Cuando ascendí hasta los sesenta o noventa metros supe que tenía que volar», reconoció posteriormente. Earhart quería volar y aprendió a volar, «en contra de los deseos de su familia»

42 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Documento que reconoció la soberanía e independencia de la Nueva España y ofreció el trono a Fernando VII.

43 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee el siguiente texto y señala el propósito fundamental de la noticia.

El Taller Infantil de Artes Plásticas de la Escuela Nacional de Artes Plásticas celebra el Día del Niño y los festejos de sus 20 años de vida con una muestra de los niños y niñas del taller, que exhibe hasta fines de este mes, en el Museo Nacional de Culturas Populares.

Breviario. En Gaceta UNAM, 3 de mayo de 2004.

44 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

45 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

46 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Señala el orden correcto de los elementos que forman parte de la acción dramática.

47 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

48 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

49 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿A qué se debe la eliminación de minerales del suelo que requieren las plantas para su crecimiento y provoca la disminución en la capacidad de absorción de las raíces?

50 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuáles fueron las consecuencias más importantes de la Revolución Francesa?

51 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

52 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

53 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

54 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Tipo de reproducción a través del cual un organismo unicelular se divide en dos del mismo tamaño.

55 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Las regiones con mayor problema de contaminación del agua se presentan en áreas donde predominan las actividades

56 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

57 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

La filosofía del Siglo XVII en la formación de la ideología burguesa es relevante porque se

58 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

59 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee la siguiente oración y señala la opción que presenta el sujeto.

A Playa Azul iremos todos en el verano.

60 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee con cuidado el siguiente fragmento e identifica el tipo de texto.

Don Joaquín poseía la casa más grande de Ixtepec; sus patios y jardines ocupaban casi dos manzanas. El primer jardín sembrado de árboles copudos se defendía del cielo con un follaje sombrío. Ningún ruido llegaba a ese lugar situado en el centro de la casa y cercado por corredores, muros y tejados. Lo cruzaban caminos de piedra bordeados de helechos gigantes crecidos al amparo de la sombra. A la derecha un pabellón de cuatro habitaciones abría su salón a este jardín llamado «el jardín de los helechos». Las ventanas de las habitaciones daban al jardín de atrás llamado «el jardín de los animalitos». Los muros del salón pintados al óleo eran una prolongación del parque: infinidad de bosquecillos en penumbra atravesados por cazadores de chaquetilla roja y cuernos de caza al cinto perseguían a los siervos y a los conejos que huían entre los arbustos y las matas.

Los recuerdos del porvenir en Elena Garro.

61 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige las palabras que completan correctamente el siguiente enunciado.

La cocinera me ________ ________ unos ________ con salsa picante y cebolla.

62 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

63 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Aumentan muertes por resistencia a bacterias, alertan
Las infecciones son la segunda causa de muerte en el mundo y los microbios que las provocan han evolucionado «al punto que los fármacos con los que se solía contrarrestar se han vuelto ineficaces», explicó en una conferencia de prensa que se llevó a cabo en un hotel de la Ciudad de México.

La resistencia a los antibióticos mata a más de 700 mil al año a escala global. Pero de seguir esa tendencia en 2050 esa cifra se podría elevar a 10 millones, fallecerían más pacientes por esa causa que por cáncer y los costos por ello serían de más de 100 billones de dólares, aseveró en el evento organizado por la Sociedad Mexicana de Salud Pública (SMSP).

«No hay lugar en el mundo que se salve», sostuvo y «casi no nos quedan antibióticos». Medicamentos como la ampicilina o la cefalosporina van actuando menos ante bacterias que se vuelven más fuertes. Ante ese panorama, cada vez más los pacientes tendrán que ser hospitalizados, por ejemplo para el caso de infecciones urinarias.

Pero los hospitales no son lugares seguros. Es «inevitable» que en los nosocomios se contraigan otras infecciones que pueden poner en riesgo la vida de los pacientes, agregó Miguel Lombera González, presidente de la SMSP.

En suma, «los antibióticos están haciendo más mal que bien», insistió Eisenstein, pues además barren con bacterias que tenemos en el cuerpo y que son necesarias. Tenemos 10 veces más microbios que células, apuntó. Desarrollar un medicamento como esos tarda más de 10 años y puede llegar a costar más de 1.7 billones de dólares.

Tras lamentar que no haya organizaciones de la sociedad civil enfocadas en desincentivar el uso de antibióticos, indicó que es indispensable que los médicos realicen un buen y rápido diagnóstico para saber si el paciente lo necesita o no, mientras que la sociedad «no debe creer que lo mejor es que se los receten».

Juárez, B. (2016). La Jornada.

64 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

La parte de la acción dramática que presenta la solución del conflicto es el

65 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

La relevancia de la toma de la Bastilla, radica en que 

66 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Es un ejemplo de colonización francesa en el continente asiático.

67 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Las mutaciones genéticas se originan por

68 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

El régimen de Porfirio Díaz se caracterizó por

69 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Relaciona los eventos que diferencian la anafase I de la anafase II.

Fases
I.  Anafase I

II. Anafase II

Eventos
a. Los centrómeros se separan y las cromátidas de cada cromosoma migran hacia polos opuestos.
b. La envoltura nuclear se forma alrededor de cada juego de cromosomas.

c. Se lleva a cabo la citocinesis.
d. Los cromosomas de cada tétrada se separan y migran a polos opuestos.

70 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige las grafías que completan correctamente el siguiente enunciado.

Una sorpresi_a som_ra a_rió el in_ernadero.

71 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

72 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Con el movimiento armado de 1876 donde se pone fin al periodo de la República Restaurada, Porfirio Díaz

73 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Qué función predomina en el siguiente texto? Considera los elementos subrayados.

Me dirijo especialmente a los maestros jóvenes y cultos, a los escritores, a los poetas y los artistas y les pregunto qué harían si un peligro social, como la aparición de un tirano o un peligro nacional, requiriese su denuedo.
Me responderán que acudirán a las armas; pues bien, se trata de una lucha mucho más noble… No seréis mensajeros de muerte, sino sembradores de alegría. Si sois poetas, renegad de vuestras rutinas, abrazándose por un año o dos a la pobreza, y partid a caminar por esos valles y esos montes donde el viento es puro y las estrellas son claras. Si sois artistas, ¿cómo esperáis hallar inspiración bajo el techo de la oficina o del hogar, o en medio de la estupidez de los salones? Si queréis hacer obra mañana, id primero a conocer la fatiga y el llanto, la claridad de los cielos y la altura del monte; id a despertar almas, que cada una que se despeje será como una estrella que aparece en la tierra; alistaos en las filas de los maestros misioneros.

 

J. Vasconcelos

74 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Tragedia

75 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

En la estructura de la nota informativa, la última parte recibe el nombre de

76 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Es la biomolécula en la que está contenida la información necesaria para la perpetuación de la vida.

77 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

78 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Los sismos, maremotos y tsunamis, como el del 11 de marzo de 2011 en Japón, localizado en el «Cinturón de Fuego del Pacífico», se asocia a un marco tectónico o límite entre placas tipo

79 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Tragedia

80 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Etapa de la guerra de Independencia de la Nueva España que se caracteriza por la participación de una agrupación con escaso armamento, sin conocimientos militares, ni propósitos sociales definidos.

81 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee con atención el siguiente fragmento e identifica el tipo de texto.

Paréceme, Sancho, que no hay refrán que no sea verdadero, porque todos son sentencias sacadas de la mesma experiencia, madre de las ciencias todas, especialmente aquel que dice: «Donde una puerta se cierra, otra se abre.»

Don Quijote de la Mancha en Miguel de Cervantes Saavedra.

82 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

83 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Porfirio Díaz llega a la presidencia de la república como consecuencia de la implementación del Plan de

84 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Grupo nacido en la sociedad novohispana, que ocupó cargos clericales y fue heredero de las grandes haciendas y minas de la colonia.

85 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Por medio de ________ se originan las mutaciones genéticas.

86 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Principal factor que ha generado el crecimiento poblacional.

87 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee la siguiente oración y señala la opción que presenta el sujeto.

Marisol come galletas todas las tardes en su casa.

88 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Ordena de mayor a menor frecuencia los siguientes tipos de ondas electromagnéticas: visible, ultravioleta, infrarrojo.

89 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Por sus características geográfico–geológicas la cordillera de los Andes se ha distinguido como una de las zonas con mayor extracción de mineral de cobre, los países con mayor producción de éste son

90 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

91 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Los principales movimientos obreros y sociales de finales del siglo XIX y principios del siglo XX son

92 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Acción que Porfirio Díaz llevó a cabo con la finalidad de preservar el poder absoluto de México por más de treinta años.

93 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

94 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

95 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

La pérdida de los territorios en 1836 de ________, en 1848 de ________, ________, ________ y en 1851 de ________ fue resultado de las invasiones norteamericanas en el siglo XIX, derivadas de la deuda externa y de los conflictos políticos con Estados Unidos.

96 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Qué campo magnético natural hace funcionar a una brújula?

97 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

98 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

La orden religiosa de los franciscanos se distinguió por

99 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

Cuando se agrega un catalizador a un sistema en equilibrio, decrece

100 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

101 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

La evangelización de los indígenas se llevó a cabo por medio de la

102 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

103 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Estructura
I.   Presentación del tema
II.  Planteamiento de la tesis
III. Argumentación
IV. Conclusión

Ideas
a. Más de 700 mil personas mueren al año por causas relacionadas con la resistencia a los antibióticos.
b. Por falta de antibióticos, muchos pacientes podrían requerir de hospitalización en caso de padecer una infección urinaria.
c. Las infecciones son la segunda causa de muerte en el mundo y los microbios que las provocan se vuelven resistentes a los antibióticos.
d. El uso indiscriminado de antibióticos está provocando más daños que beneficios en el tratamiento de las enfermedades infecciosas.
e. Es necesario que los médicos hagan una mejor y más rápida valoración de los pacientes para evitar el uso indiscriminado de antibióticos.  

104 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

105 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

La estructura ________ fue propuesta por Van’t Hoff y Le Bel para los átomos de carbono en los compuestos orgánicos saturados.

106 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Primer movimiento de lucha obrera caracterizado por la violencia contra las máquinas.

107 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

El general Porfirio Díaz se mantuvo en el poder a través del

108 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige la opción que usa correctamente las reglas de acentuación para completar el enunciado.

El ________ ________ por el ________.

109 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

110 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee con atención el siguiente fragmento e identifica el tipo de texto.

Juan era el que les llevaba la fruta y cobraba el sábado de cada semana; nunca dejaban de darle en la casa una peseta por el mandado. Aparte esto, apenas abría la boca Cecilia, cuando el muchacho le adivinaba los pensamientos, corría por esas calles atropellando gente y volvía en minutos con los cigarrillos, con el pulque de piña, con lo vuelto de un peso, con lo que se le encargaba. Esta vida activa, este trabajo constante cuyos resultados veía en pesetas, en reales y en cuartillas de que llenaba sus bolsas, esta existencia segura y cómoda, lo hacía feliz.

Los bandidos de Río Frío en Manuel Payno.

111 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

112 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

113 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

La deforestación favorece que el escurrimiento superficial origine

114 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

115 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

116 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Dos condensadores de capacitancia 3 F y 6 F se conectan en serie. ¿Cuál es su capacitancia equivalente?

117 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

La ecuación de la continuidad se refiere a la conservación de una magnitud física, llamada

118 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Durante la segunda mitad del siglo XIX, los obreros se organizaron formando

119 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

La función de la noticia en el texto periodístico consiste en

120 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

Your score is

La puntuación media es 31%

Comparte tus resultados con tus amigos y compara quien ha obtenido un mejor Resultado.

LinkedIn Facebook Twitter VKontakte
0%

Que te pareció este Examen

Exámenes Simulacro de otras Áreas

Si la carrera que pretendes estudiar se encuentra en alguna otra área de conocimiento, responde los siguientes Exámenes de simulación de las demás áreas de estudio.

Es importante que recuerdes que sin importar la carrera que desees estudiar la UNAM, te solicita tener los conocimientos también de las materias que te mencionamos anteriormente, por lo tanto, aprovecha y autoevalúate contestando primero examen simulación por materia.

Respuestas Examen UNAM 2024 Área 2 Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Examen Simulador para el Área 1 de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Ahora, si la carrera que deseas estudiar en la UNAM está dentro de esta área 1, contesta el siguiente examen simulador para que puedas conocer qué tantos conocimientos tienes y diagnosticar qué resultados obtendrías si hoy presentaras tu examen.

Examen Simulador para el Área 2 de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

También puedes contestar el siguiente examen simulador si la carrera que pretendes estudiar está en el área de las ciencias sociales, este examen también incluye todas las preguntas de los temas de estudio que debes conocer para responderlo.

Descargar Examen Simulador de área 2 UNAM 2024

Examen Área 4 de las Humanidades y de las Artes

Por el contrario, si la carrera que deseas estudiar pertenece a las Humanidades y de las Artes, también cuentas con la oportunidad de contestar este examen simulador para esta área de estudio y tener tu propio termómetro de conocimientos que te servirá para saber en qué materias o asignaturas debes de estudiar.

Te recomendamos visitar nuestra sección de Simuladores de Exámenes de Admisión donde podrás encontrar más Exámenes de otras Instituciones Educativas.

También te recomendamos visitar nuestra sección de Guías de Estudio donde PODRÁS DESCARGAR las Guías Oficiales de muchas instituciones educativas, todas las Guías de Estudio son GRATIS.

Información Oficial Admisión a Licenciatura en la UNAM